NOTA DE PRENSA

La charla forma parte de las actividades de la comisión para la visibilización del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

El casal de la comisión de Algirós congregó en torno a un centenar de personas con motivo de una mesa redonda en la que diferentes profesionales abordaron la naturaleza del TDAH, tema central de las dos fallas que la comisión plantará en su demarcación en las próximas Fallas.

El pasado viernes 10 de enero se celebró la primera de las charlas que, sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ha organizado la comisión de falla Els Lleons – Poeta Mas i Ros como parte de sus actividades para visibilizar esta condición entre el público fallero y la ciudadanía en general.

En la mesa redonda, que se centró en dar a conocer cómo identificar la enfermedad, su diagnóstico y su tratamiento, participaron los doctores Ana Miranda (catedrática de psicología evolutiva de la Universitat de València), José Martínez Raga (jefe de psiquiatría del Hospital Dr. Peset) y Fernando Mulas Delgado (neuropediatra y director del Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica). Los tres profesionales expusieron, a partir de su amplia y reconocida experiencia, cómo puede detectarse, tanto en adultos como en pacientes infantiles, el trastorno y sus tratamientos principales, destacando que se trata de una enfermedad muy difícil de considerar única por sus múltiples singularidades en cada uno de los pacientes.

Tras una primera intervención por parte de los miembros de la mesa, se abrió un turno de preguntas e intervenciones por parte del público, en la que se manifestaron diferentes experiencias personales, tanto por familiares como por profesionales de la educación presentes entre el público, que enriquecieron el debate. Entre otros aspectos, se manifestó la necesidad que tienen los pacientes de que su enfermedad sea reconocida como tal y de apoyos en la educación, en la que los pacientes jóvenes tienen mayores dificultades para su desarrollo.

Entre el público también estuvo presente Raquel Andrés, directora general de Inclusión Educativa de la Generalitat Valenciana, que tomó buena nota de las necesidades y particularidades de los pacientes con TDAH en edad escolar y pudo debatir y dar respuestas al público asistente.

Esta actividad está organizada por la comisión Els Lleons – Poeta Mas i Ros como parte de una serie de actividades complementarias a sus fallas que, tanto la infantil obra de Fet d’Encàrrec como la mayor realizada por Fernando García Ribas, tendrán como temática común la visibilización del TDAH, en un proyecto único en la comisión.

Para la realización de estas actividades, la comisión ha contado con la colaboración de las asociaciones APNADAH y TDAH +16 que aglutina familiares y personas vinculadas al TDAH, con las que la comisión viene colaborando desde el momento en que seleccionó sus proyectos artísticos.

La próxima actividad a realizar será una nueva charla en la que se abordará cómo enfrentarse a la realidad TDAH en el colegio y la familia y contará con profesionales médicos y educativos que, a su vez, tienen familiares que sufren el trastorno. Tendrá lugar el próximo viernes 24 de enero a las 19:30 horas en el casal de la comisión, ubicado en la calle Los Leones, 51 de València.

Info: Secretaría de la Falla Los Leones – Poeta Mas y Ros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *