Hoy jueves 30 de enero se ha realizado la Gala de la Pirotecnia en el Palacio de la Exposición de Valencia. ¿Queréis saber más?

Recibimiento de las Falleras Mayores de Valencia 2020, Consuelo Llobell Frasquet y Carla García Pérez y las componentes de la Corte de Honor de la FMV20.

Nota de prensa: Fuset ha confirmado el “compromiso municipal por continuar dignificando el sector” y ha insistido en “exigir la aplicación del IVA cultural y el tratamiento artístico al sector” aprobado por unanimidad en el Pleno.

RICASA Y PEÑARROJA ABREN UN CALENDARIO PIROTÉCNICO DE FALLAS QUE CERRARÁ DE NUEVO UNA MUJER CON CABALLER FX EN LA CREMÀ Y LA NIT DEL FOC.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha presentado la propuesta del programa pirotécnico para las Fallas de este año. Lo ha hecho durante la celebración de la tradicional Gala de la Pirotecnia, celebrada en el Palau de l’Exposició, con la presencia de las falleras mayores de València y de buena parte de los profesionales valencianos.

El calendario, que ya ha tenido una previa en las exaltaciones de las falleras mayores con Peñarroja y con el disparo de mañana de Aitana en la Exposición del Ninot, proseguirá el último día de febrero con el espectáculo pirotécnico que ofrecerá Pirotecnia Ricasa en la Marina de València (20 horas), mientras que el día 1 de marzo Peñarroja se encargará de estrenar el ciclo de mascletades (14 horas) en la Plaza del Ayuntamiento y del colofón pirotécnico con que culminará la Crida en las Torres de Serranos (20:30 horas). Por su parte, Caballer FX protagonizará la parte final del programa asumiendo la gran responsabilidad de disparar la Nit del Foc, la mascletà del día 19 y la cremà de las fallas municipales. Será la segunda vez en la historia que una pirotécnica dirigida por una mujer -con María José Lora al frente- dispara los tres últimos espectáculos del ciclo fallero como ya pasó en 2018.

“Proponemos un calendario potente, con nuevas incorporaciones valencianas,  que ayude a reconocer el carácter artístico de nuestro sector pirotécnico y su dignidad con un nuevo aumento del presupuesto dedicado a los profesionales del sector. Como estos últimos años será un calendario vibrante que combine la tradición y la innovación”, ha asegurado Fuset, que ha puesto como ejemplo la consolidación del espectáculo de la Marina o el Alba de les Falles como nuevas incorporaciones de los pasados años que atraen a miles de valencianos y valencianas y también a otras muchas personas que llegan de fuera de la ciudad.

La propuesta del programa pirotécnico incluye la despertà del día 1 de marzo con la apoteosis final en la Plaza del Ayuntamiento con Pirotecnia Valenciana (8.00h). Además, el ciclo de mascletades que iniciará Peñarroja lo continuarán Pirotecnia Tamarit (día 2), Dragón (día 3), Pibierzo (día 4), Pirotecnia Zaragozana (día 5), Alpujarreña (día 6), Nadal Martí (día 7), Pirotecnia Martí (día 8), Mediterráneo (día 9), Crespo (día 10), Pirotecnia Tomás (día 11), Gironina (día 12), Zarzoso (día 13), Pirotecnia Valenciana (día 14), Hermanos Caballer (día 15), Turís (día 16), Aitana (día 17), Vulcano (día 18) y Caballer FX (día 19). Además, este año habrá tres mascletades nocturnas -una más que en años anteriores- a cargo de Pirotecnia Tomás (día 7), Pirotecnia Valenciana (día 13) y Mediterráneo (día 14), todas ellas a las 24 horas.

El Alba de les Falles -coincidiendo con la noche de la Plantà, a partir de las 24 horas-  la disparará Pirotecnia Vulcano en la Plaza del Ayuntamiento, mientras que los castillos en la Alameda llevarán la firma de Zarzoso (la noche del 16 al 17 a las 24 horas), Hermanos Caballer (la noche del día 17 al 18 a la 1 de la madrugada) y Caballer FX para la Nit del Foc la noche del día 18 a las 1.30 horas. El día siguiente, como es tradicional, también será Caballer FX la encargada de la cremà de las fallas municipales.

Fuset ha destacado los incrementos sucesivos de la cuantía económica que perciben los profesionales de la pirotecnia desde el mandato anterior tanto por las mascletades como por los castillos. “Cada euro que invertimos en pirotecnia supone un retorno económico importante para nuestra ciudad atrayendo a gran público que después recurren a la hostelería como han demostrado los recientes estudios de big data”, ha añadido, para recordar que “el sector pirotécnico encuentra en el Ayuntamiento de València el apoyo y la protección que merece como elemento fundamental de un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como demuestra el reciente decálogo de buenas prácticas consensuado con las entidades de la fiesta”.

Fuset ha aprovechado la gala para celebrar que “la propuesta que avancé aquí hace un año de reclamar un IVA cultural para la pirotecnia ha sido aprobada ya por unanimidad tanto en el Ayuntamiento de València como en las Corts Valencianes y confiamos en que pueda ser valorada como corresponde por el Ministerio de Cultura”. Así mismo, ha recordado que “esa propuesta aprobada por unanimidad también habla del imprescindible reconocimiento artístico de los espectáculos pirotécnicos y, en coherencia, no es admisible que se pretenda tratar estos espectáculos como si se tratara de un simple suministro de kilos de pólvora para quien lo haga más barato”. “Las Fallas son el mayor festival de arte público en la calle del mundo y València quiere tratar a sus pirotécnicos como artistas”, ha añadido Fuset.

Programa Pirotécnic.

GENER
Dissabte 25
Palau de Congressos
Exaltació de la Fallera Major de
València (en acabar l’acte)
Pirotècnia Peñarroja
Diumenge 1 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Peñarroja
Diumenge 26
Palau de Congressos
Exaltació de la Fallera Major Infantil
de València (en acabar l’acte)
Pirotècnia Peñarroja
Diumenge 1 – 20.30 h
Castell
Crida
Torres dels Serrans
Pirotècnia Peñarroja
Divendres 31 – 21.30 h
Museu de les Ciències
Inauguració de l’Exposició del Ninot
Pirotècnia Aitana
Dilluns 2 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Tamarit
FEBRER
Dissabte 29 – 20.00 h
Espectacle pirotècnic
La Marina de València
Pirotècnia Ricasa
Patrocinat per Amstel
Dimarts 3 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Dragón
MARÇ
Diumenge 1 – 07.30 h
C/ Pau, c/ Sant Vicent, pl. Ajuntament
Despertà (trons de bac)
Pirotècnia Zarzoso
Dimecres 4 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Pibierzo
Diumenge 1 – 08.00 h
Apoteosi final despertà
Pl. Ajuntament, Pirotècnia Valenciana
Dijous 5 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Zaragozana
Divendres 6 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Alpujarreña
Divendres 13 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Zarzoso
Dissabte 7 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Nadal Martí
Divendres 13 – 24.00 h
Mascletà nocturna
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Valenciana
Dissabte 7 – 24.00 h
Mascletà nocturna
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Tomás
Dissabte 14 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Valenciana
Diumenge 8 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Martí
Dissabte 14 – 24.00 h
Mascletà nocturna
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Mediterráneo
Dilluns 9 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Mediterráneo
Diumenge 15 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Hermanos Caballer
Dimarts 10 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Crespo
Diumenge 15 – 24.00 h
L’Alba de les Falles (plantà de les
falles)
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Vulcano
Dimecres 11 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Tomás
Dilluns 16 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Turís
Dijous 12 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Gironina
Dilluns 16 – 24.00 h
Castell
Albereda
Pirotècnia Zarzoso
Dimarts 17 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Aitana
Dijous 19 – 01.00 h
Cremà de la falla municipal
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Caballer FX
Dimarts 17 – 01.00 h
Castell
Albereda
Pirotècnia Hermanos Caballer
Dimecres 18 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Vulcano
Dimecres 18 – 01.30 h
Nit del Foc
Albereda
Pirotècnia Caballer FX
Dijous 19 – 14.00 h
Mascletà
Pl. Ajuntament
Pirotècnia Caballer FX

Les Falleres Majors de València, pronuncien la frase mágica:

Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà

Pere Fuset y les Falleres Majors de València.

La pirotècnia és un dels elements que identifiquen la cultura festiva dels valencians. La pólvora marca cadascuna de les fites del calendari faller, des de la despertà fins a la cremà, passant per la resta dels actes: exaltacions, cavalcades, arreplegades, passacarrers… Però, sens dubte, són les mascletades i els castells les manifestacions pirotècniques que més expectació generen en els dies grans de
les Falles.

La Gala de la Pirotècnia es va celebrar per primera vegada en 2006, amb la intenció de presentar i donar a conéixer el calendari de mascletades i castells que es disparen durant la setmana fallera i, a més, amb la intenció de donar visibilitat i reconeixement als pirotècnics que, any a any, ens delecten amb el seu mestratge.

En aquesta gala també s’ha reconegut la labor de persones i/o entitats que treballen en pro de la tradició pirotècnica. Així, en 2019, la comissió de la Falla Plaza de Monteolivet va obtindre aquest reconeixement per la seua consolidada colla de dimonis presents en molts correfocs valencians i per les potents mascletades que dispara durant la setmana fallera.

Reconeixements 2020

Falla Na Jordana
Per entendre la pirotècnia com un valor cultural i identitari de festa fallera
vinculant la pirotècnia a qualsevol activitat de la comissió.

Tinent Coronel de la Intervenció d’Armes de la III Comandància de la Guàrdia Civil, Don Juan José Anta
Per tants anys a peu de plaça mostrant el seu interés de fer possible el
desenvolupament de la festa sense abandonar les seues obligacions de vetlar en
tot moment per la seguretat.

Patrocinadors, Amstel.

Fotografíes de grup.

Regina de les festes de Castelló.

Falleres Majors de València.

Informació: Delegació de mitjans de comunicació de Junta Central Fallera.

Fotografíes: Luis Castelló / Falles i tradicions.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *