¿Qué es?
El Premi de les Arts Vicente Monfort es un galardón que otorga de forma anual la Comisión de la Falla Paseo Alameda – Avda. de Francia, instituido en el año 2013.
Tiene como objetivo premiar a reconocidos artistas, personajes o entidades del mundo de la cultura nacional e internacional, que hayan destacado por su relevancia social.
¿Por qué lo hacemos?
Este premio nace como homenaje D. Vicent Monfort, cofundador, alma mater y Presidente Perpetuo de esta comisión fallera. La vinculación de Vicente al mundo de las artes es la que inspira el sentido de este premio.
Queremos mantener viva su memoria.
El premio
El galardón que se entrega al premiado es una estatuilla de bronce, obra original del escultor Alfonso de la Ossa, creada para este premio. Es una libre inspiración de una Gárgola y la estatuilla posee la Proporción Áurea según indica el escultor.
La ceremonia de entrega se realiza en el Casal, sede de la comisión, en la calle del Escultor Octavio Vicent 3, de la ciudad de Valencia.
PREMIADOS:
– JOSEP VICENT
GALARDONADO EDICIÓN 2013
Reunido el jurado del Premi de les Arts Vicente Monfort, organizado por la Falla Paseo Alameda-Avenida de Francia, presidido por D. Manuel Cabrera Faus, Presidente de la Comisión, e integrado por Dª Mayren Beneyto Jiménez de Laiglesia, Dª Marieta Monfort Cervelló, Dª Lola Johnson Sastre, D. Ferrán Bono Ara y D. Sergio Villanueva, ha venido a fallar por unanimidad en la persona del director y compositor valenciano JOSEP VICENT, que por méritos propios le hacen merecedor de dicha distinción en el panorama cultural valenciano.
Con este premio se quiere avalar desde la Falla de les Arts el agradecimiento por su aportación al mundo de la Cultura desde la idiosincrasia del sentimiento y vivencia de la Música del pueblo valenciano, bajo el omnipresente recuerdo de la memoria Vicente Monfort Cervelló, cofundador y Presidente de Honor Perpetuo de esta Comisión.
El acto de entrega del galardón tuvo lugar el viernes 20 de diciembre de 2013 en el Casal de la Comisión. Fue presidido por la Fallera Mayor de Valencia, la señorita Carmen Sancho, acompañada por los máximos representantes de la Comisión, la Fallera Mayor Patricia Chismol Vidal, el Presidente Manuel Cabrera Faus, las Falleras Mayores Infantiles Claudia España Bernabeú y Gema Miralles Torres y el Presidente Infantil Marc Ferrer.
– SERGIO PERIS-MENCHETA
GALARDONADO EDICIÓN 2014
Reunido el jurado del Premi de les Arts Vicente Monfort, organizado por la Falla Paseo Alameda-Avenida de Francia, presidido por D. Manuel Cabrera Faus, Presidente de la Comisión, e integrado por Dª Mayren Beneyto Jiménez de Laiglesia, D. José Luis Moreno Maicas, Dª Ángela Pla Monfort, D. Jaime Bronchud y D. Sergio Villanueva Martín, ha venido a fallar por unanimidad en la persona del actor y director de teatro SERGIO PERIS-MENCHETA, que por méritos propios le hacen merecedor de dicha distinción en el panorama cultural.
El acto de entrega del galardón tuvo lugar el sábado 13 de diciembre de 2014 en el Casal de la Comisión. Fue presidido por la Fallera Mayor de Valencia, la señorita Estefanía López, acompañada por los máximos representantes de la Comisión, la Fallera Mayor Arantxa Juan Lisarde, el Presidente Manuel Cabrera Faus, la Fallera Mayor Infantil Silvia Inés Juan y el Presidente Infantil Javier Donnay Corbí.
– BELÉN RUEDA
GALARDONADA EDICIÓN 2015
Reunido el jurado del Premi de les Arts Vicente Monfort, organizado por la Falla Paseo Alameda-Avenida de Francia en su III Edición, y presidido por Manuel Cabrera Faus, Presidente de la Comisión, e integrado por Marisa Marín de Monzonís, José Luis Moreno Maicas, Mabel Obrer Gurrea, y Ángela Pla Monfort, ha venido a fallar por unanimidad en la persona de la actriz BELÉN RUEDA, que por méritos propios la hacen merecedora de dicha distinción en el panorama cultural.
El acto de entrega del galardón tuvo lugar el jueves 29 de octubre de 2015 en el Casal de la Comisión. Fue presidido por la Fallera Mayor de Valencia, la señorita Alicia Moreno, acompañada por los máximos representantes de la Comisión en el ejercicio 2015-16, la Fallera Mayor Déborah García Monfort, el Presidente Manuel Cabrera Faus, la Fallera Mayor Infantil Carolina Monfortem Ramón y el Presidente Infantil Álvaro Ramón Espinosa de los Monteros.
– RAFAEL AMARGO
GALARDONADO EDICIÓN 2016
La velada en la que se iba a hacer entrega del Premi de les Arts Vicente Monfort 2016 prometía ser mágica, y las expectativas se cumplieron.
El sábado 12 de noviembre y ante los flashes de los medios de comunicación concentrados a las puertas del casal de la falla de les Arts, desfilaba por la alfombra roja el coreógrafo y bailarín internacional Rafael Amargo.
A su llegada fue recibido por una gran ovación del público asistente. Falleros, amigos, y personas que quisieron acercarse hasta allí, se fundieron en un caluroso aplauso que fue la mejor forma de darle la bienvenida.
Tras las fotos protocolarias, con los máximos representantes del presente ejercicio fallero, la Regina del Jocs Florals, la Honorable Clavariesa de las fiestas vicentinas, el jurado, el escultor del premio y el Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, se invitó a los asistentes a pasar al casal vestido de gala para la ocasión.
El Presidente de la comisión, Manuel Cabrera Faus, dio la bienvenida a los asistentes y cedió la palabra Marcos Soriano, periodista que condujo el acto de entrega del Premi de les Arts Vicente Monfort en su IV Edición.
El artista recibió el galardón de manos del Concejal y Presidente Ejecutivo de JCF, Pere Fuset y a continuación se dirigió notablemente emocionado a todos los allí reunidos. Fue una tarde de sentimientos, de ilusión, de agradecimiento y de corazón como él mismo dijo en su discurso.
El acto protocolario finalizó con el brindis por el premiado, por el premio y por las ediciones venideras del mismo, para seguir la velada con una cena privada con los falleros de la comisión en el hotel Barceló.
– NACHO FRESNEDA
GALARDONADO EDICIÓN 2017
Se hizo esperar por motivos de agenda, cambió hasta el año, pero por fin llegó el acto de entrega del Premi de les Arts Vicente Monfort 2017.
El miércoles 31 de enero, con el frio invernal, la gente esperaba en la puerta del casal de la comisión y sobre las 20:10 horas y ante los flashes de los medios de comunicación allí concentrados, desfilaba por la alfombra roja el actor valenciano Nacho Fresneda.
A su llegada fue recibido por una gran ovación del público asistente. Falleros, amigos, y personas que quisieron acercarse hasta allí, se fundieron en un caluroso aplauso que fue la mejor forma de darle la bienvenida.
Tras las fotos protocolarias, con los máximos representantes del presente ejercicio fallero, Arantxa Marqués, Claudia Fernández y Jorge Blanquer; la Fallera Mayor de Valencia Rocío Gil, la Regina del Jocs Florals Mónica Duart, la Vicepresidenta de Cultura de J.C.F. Inmaculada Guerrero, el Presidente de los Juegos Florales Vicent Navarro, el escultor del premio, Alfonso de la Ossa y los miembros del jurado, se invitó a los asistentes a pasar al casal vestido de gala para la ocasión.
El Presidente de la comisión, Manuel Cabrera Faus, dio la bienvenida a los asistentes y cedió la palabra José Luis Moreno, conductor del acto. Tras la lectura del acta por parte del Presidente, el actor recibió el galardón de manos de la Fallera Mayor de Valencia, Rocío Gil Uncio, y a continuación dirigió unas cariñosas y cercanas palabras a todos los allí reunidos. Una gala que como en las cuatro anteriores, la gratitud, la cercanía, la sinceridad, y el cariño fueron la nota predominante.
El acto protocolario finalizó con el brindis por el premiado, por el premio y por las ediciones venideras del mismo, para seguir la velada con una cena privada con los falleros y amigos de la comisión en el hotel Barceló.
Sin duda un año más, y ya van cinco, el Premi de les Arts Vicente Monfort, aporta su granito de arena a la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, teniendo muy alto el listón para mantener la categoría de los premiados hasta el momento, estando distinguidos con la estatuilla, el Maestro Josep Vicent, el director de teatro y actor Sergio Peris–Mencheta , la polifacética actriz Belén Rueda, el coreógrafo y bailarín Rafael Amargo y como broche de oro en esta edición, el actor valenciano Nacho Fresneda.
– SOLEDAD GIMÉNEZ
GALARDONADA EDICIÓN 2018
Manuel Cabrera, presidente de la comisión, agradeció a los miembros del jurado la elección de la galardonada. En su discurso ensalzó la persona de Vicente Monfort como fallero, amigo y en cierto modo mecenas y protector de la cultura y el arte.
Sara Larrazábal, Fallera Mayor Infantil de Valencia, fue en esta ocasión la encargada de entregar el galardón a Sole Giménez, quien lo recibió emocionada y agradecida.
En su discurso pudimos oír frases como “Valencia es mi ciudad y me siento valenciana” o “para mí el año empieza con las fallas y la primavera”. Destacó el mérito que tenía la comisión de la falla al abrir esa ventana a la cultura, a pesar del esfuerzo que tiene detrás una falla año tras año. Comparó el esfuerzo y la creatividad de una comisión fallera, con el proceso de creación de un disco, “ponemos el alma en un proyecto concreto y una vez finalizado vuelves a empezar con toda la ilusión de nuevo”.
Como anfitriones de la comisión junto al presidente se encontraban la Fallera Mayor, Claudia Rodríguez, la Fallera Mayor Infantil, Paula Donnay, y el Presidente Infantil Rodrigo Berjano.
Al acto también asistieron la Regina del Jocs Florals, María Chaqués; la Vicepresidenta de Cultura de Junta Central Fallera, Inma Guerrero; el Presidente de los Juegos Florales, Vicent Navarro; la Clavariesa del Gremio Artesano de Sastres y Modistas, Ángela Meseguer; Fernando Giner, miembro de la Corporación Municipal; la asesora del grupo parlamentario socialista en las Cortes Valencianas, Pilar Bernabé; el Presidente del Casal Bernat i Baldoví, Oscar Rueda; el Secretario y el Vicepresidente de la Interagrupación de Fallas, así como los máximos representantes del Sector Camins al Grau.
El acto finalizó con el tradicional brindis por la galardonada y por la VII edición del Premi de les Arts Vicente Monfort.
Posteriormente la premiada fue entrevistada por los medios de comunicación que acudieron al acto y tuvo el detalle de fotografiarse con los asistentes al mismo.
El Premi de les Arts Vicente Monfort, hace su aportación a la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, teniendo muy alto el listón para mantener la categoría de los premiados hasta el momento, estando distinguidos con la estatuilla, el Maestro Josep Vicent, el director de teatro y actor Sergio Peris–Mencheta, la polifacética actriz Belén Rueda, el coreógrafo y bailarín Rafael Amargo, el actor valenciano Nacho Fresneda, y como broche de oro en esta edición, la cantante y compositora Sole Giménez.
– MARÍA ESTEVE
GALARDONADA EDICIÓN 2019
Reunido el jurado del Premi de les Arts Vicente Monfort, organizado por la Falla Paseo Alameda–Avenida de Francia en su 7ª Edición, y presidido por Manuel Cabrera Faus, Presidente de la Comisión, e integrado por Eva Vizcarra, productora audiovisual; Juan Bosco Miquel, fallero de gran trayectoria, bunyol d’Or i Brillants en Fulles de Llorer; Salvador Mora, director médico de Vivanta Eixample y Vivanta Torrente; Marieta Monfort, hermana de Vicente Monfort, ha venido a fallar en la persona de la actriz MARIA ESTEVE, que por méritos propios la hacen merecedora de dicha distinción en el panorama cultural.
Al comunicarle la noticia a María, agradeció emocionada la elección por parte de los miembros del jurado y nos manifestó que le hacía mucha ilusión porque le recordaba a su abuela, que era valenciana (de Elda) y a la que le encantaban las fallas que allí se plantan.
Recibe tal distinción con tanta o más emoción que el Goya otorgado a su Madre, Pepa Flores (Marisol). Para ella 2020 empieza con muchas alegrías y satisfacciones.
Galería de imágenes.
Nuevas imágenes de María Esteve.







