En el municipio de Curití, provincia de Santander, Colombia, el próximo mes de diciembre se instalará un MONUMENTO CON ESTETICA FALLERA.
El Alcalde don Ángel Triana y la empresa Tematics Fantasy SAS de la que es socio el valenciano artista fallero Toni Fornes y el artista plástico colombiano Alexander Quintero, firmaron un contrato para realizar dicho monumento de 15 metros de altura, realizado en fibra de vidrio y resina, estructura de hierro y pinturas resistentes a la intemperie.
Se quiere resaltar la importancia del fique y los encantos turísticos del municipio.
Se ubicará en el Parque Central y será un atractivo turístico importante.
El monumento será permanente y dispondrá de un circuito de agua y luces.
Se aclara que no es una falla puesto que no es satírica ni se realiza con el propósito de quemarse sino que es un monumento con estética fallera a la hora de su diseño ya que tiene escenas, parte central y remate, en su elaboración del tallado pero no en su estructura interna y superficie puesto que está destinada a permanecer.
MONUMENTO “CURITÍ: TURISMO, TRADICION Y NATURALEZA”
Descripción
Se elaborará una (1) escultura en resina poliéster de alta calidad especial para la fabricación de elementos expuestos a la intemperie en contacto con agua y rayos solares
Esta escultura será una interpretación figurativa que haga homenaje a las tradiciones, costumbres y oficios artesanales propios y representativos del municipio de Curití
Esta escultura será instalada en el parque principal del municipio
Las dimensiones del monumento son 15 mts de altura por 8 mts de diámetro en su base que está representado en escenas.
Portará iluminación y un circuito de agua.
El monumento tendrá varios puntos donde la gente podrá subir hasta el segundo nivel.
Tendrá un circuito de agua en la parte del balneario de Pescaderito.
Se instalará en distintas partes del monumento luces mediante reflectores para su apreciación en la noche.
El monumento llevará unos carteles explicativos para la comprensión y el conocimiento histórico, social y turístico de Curití.
EXPLICACION Y COMPOSICION DEL MONUMENTO
Lema: “turismo, tradición y naturaleza”
Este monumento está dividido en cuatro niveles
Primer nivel:
Cuatro paneles en forma de cuadrado
- Primer lado:
La casa del conde Cuchicute y la cueva de la vaca:
En este lado resaltamos la arquitectura y el sitio turístico de la vaca, con una vaca acostadade 90 cm de altura por 150 cm de largo saliendo de la cueva.
También tendrá un balcón a 1.80 cm de altura para que la gente se pueda subir y tomarse la foto para que hagan parte del monumento.
- Segundo lado:
Una imitación de una tienda de artesanías donde se venden los productos del fique, hay abra una figura de una señora vendiendo las artesanías que tendrá 160 cm de alta, ancho y alto proporcionado a altura. Y un señor tejiendo una silla en fique de tamaño natural basado en escala de una persona de 170 cm.
- Tercer lado:
Se hará una representación de balneario Pescaderito con rocas y un bañista de medio cuerpo representando a un niño de 1m de alto con los brazos extendidos y también estará una señora de tamaño real basado en escala de 160 cm haciendo un sancocho donde promovemos el aseo de los sitios turísticos.
Tendrá un circuito de agua con una cascadita por donde baja el agua hasta la base en forma de poza.
El público puede subir por unas escaleras hechas en la roca para acceder al nivel superior y tomarse fotos y tener una vista aérea. Tendrá una barandilla de cuerda para seguridad.
- Cuarto lado:
Personas en el proceso del fique.
Una figura de hombre escala real basado en persona de 170 cm con una maquina de sacar fique y panel explicativo con el proceso completo del fique.
Segundo nivel:
Una mata de fique donde en sus hojas salen personajes ilustres y representativos de Curití y elementos turísticos e históricos como una pareja de caciques Guane.
Las figuras que componen el nivel son 2 guanes de 2.5 metros, un minero 1.6 m, el poeta Ismael Enrique Arciniegas, 1.8m, un parapentista según la escala de la maqueta y un camaleón de 50 cm.
Tercer Nivel:
La diosa o hada del fique representada por medio de la naturaleza y elementos de fauna y flora de la región.
Cuarto nivel:
La flor del fique con dos colibrís que remataran el monumento.
En todo el monumento habrá diferentes figuras, en distintos tamaños que entrelazaran y armonizaran todo el monumento. Sus dimensiones serán acordes con la maqueta de referencia presentada junto a esta propuesta.
ARGUMENTACION
En pro del desarrollo turístico que se está generando en Colombia, la región y el municipio de Curití, es de gran importancia para el municipio contar con escenarios novedosos y elementos referentes culturales que les sean atractivos al turista.
Con este monumento se busca resaltar la tenacidad, templanza y las costumbres heredadas de los guanes como sus tejidos que se han mantenido a través de los años gracias a las personas de la tierra de curití que como memoria material e inmaterial han transmitido de generación en generación estos oficios, de ahí la importancia de que Colombia y el mundo a través de este monumento artístico evidencien y promuevan el turismo hacia esta zona.
De igual manera se busca promover un aumento de los ingresos económicos en cada uno de los establecimientos y lugares de esparcimiento que rodeen dicho monumento
Se visualiza un desarrollo artístico y cultural para propios y visitantes tanto en su estética y su concepto cultural.
Cabe resaltar que este monumento trae un mensaje de protección al medio ambiente, su fauna, flora a través de cada uno de los elementos allí representados.