Información: Falla na Jordana.
“MILAGRO”
Realización: Mario Gual, Diseño: Carlos Corredera.
1.m. RAÍZ. Fenómeno extraordinario que no puede explicarse por causas naturales, y que los creyentes consideran que tiene como origen inmediato la divinidad.
A menudo se dice que las fallas son un fenómeno extraordinario y que es imposible de explicar su existencia sin recurrir a una causa sobrenatural. La esencia milagrosa de la falla demostraría así la existencia de Dios, al parecer de los creyentes en tan peculiar culto*neopagadno El misterio rae en realidad al averiguar quién paga las fallas.
2.m. Hecho improbable, extraordinario.
A veces hay casi milagros, como que las fallas de especial llegan a un acuerdo para limitar la altura de los monumentos. Pero siempre llega una que no quiere saber nada y la caga. Esta falla, paradójicamente, tiene nombre de madre de Dios.
3.m. LIT./TEATRO Narración o representación basada en la vida de un santo o en hechos milagrosos.
De vidas ejemplares, las fallas están llenas. La virgen y mártir que se ha presentado catorce veces a la Corte y nunca la han sacado, y que al fin la sacan con 54 años. El presidente que ha sobrevivido cinco complots, tres mociones de censura y nueve denuncias por falsedad documental, y completa 38 años en el cargo. El vicedelegado de festejos que logra cada semana fallera una media de 78 gintonics y 3 litros de cazalla sin evidencia de patología hepática. ¿Continuamos?
4.m. TEATRO Pieza teatral breve que glosa un hecho prodigioso atribuido a san Vicente Ferrer y que es representada por ninos y niñas.
Padre san Vicent Ferrer,
fraile de los pequeños,
haced un prodigio fiestero
y este año gana Na Jordana!
(eso sí sería un milagro).
“MANUAL DE INSTRUCCIONES”
Realización y diseño: Miguel Hache
Un manual de instrucciones es, por regla general, un trozo o conjunto de trozos de papel unidos con una grapa o tapas que se incluye en las cajas cuando se adquiere un objeto susceptible de ser difícil de manejar o que posee un mecanismo complejo que añade valor desafiadamente adicional al usuario o usuaria.